top of page

POR SI NO LO SABES...

OBJETIVOS ESPECIFICOS Y NECESIDADES

PARA NIÑOS

NIÑOS

OBJETIVOS

EMOCIONAL

​FÍSICO

SOCIAL

NUESTRO ENFOQUE PEDAGÓGICO

Entre los 4 y 7 años, los niños están en una etapa de descubrimiento: aprenden a conocer su cuerpo, a controlar sus emociones y a desarrollar la atención y la confianza en sí mismos. Por eso, nuestras clases de artes marciales para esta edad están diseñadas para estimular su mente, fortalecer su cuerpo y nutrir su carácter de manera divertida, segura y progresiva.

​

Nuestro enfoque combina juego, disciplina y movimiento consciente. Cada actividad está pensada para que el niño aprenda mientras se divierte, con ejercicios cortos, dinámicos y llenos de energía que mantienen su atención y despiertan su curiosidad.

​

La metodología se basa en la enseñanza positiva: celebramos el esfuerzo, reforzamos los logros y convertimos los errores en oportunidades de aprendizaje. Trabajamos con rutinas estructuradas pero flexibles, adaptadas al ritmo individual de cada niño, fomentando la autonomía y el respeto por los demás.

​

En cada clase, los niños experimentan una combinación equilibrada de entrenamiento físico, desarrollo psicomotriz, habilidades sociales y educación emocional. A través de juegos coordinativos, ejercicios de equilibrio, técnicas básicas de artes marciales y dinámicas en grupo, desarrollan fuerza, control, concentración y confianza.

Nuestro objetivo no es formar pequeños luchadores, sino niños fuertes, enfocados, disciplinados y seguros de sí mismos — dentro y fuera del tatami.

MENTE

Concentrate, escucha, actúa

De tímido a seguro

Fuerza, equilibrio y control

Con respeto, y cooperación

Nuestro programa entrena la mente de los niños para concentrarse y mantener la atención en todo su cuerpo.

A través de ejercicios como golpear o patear objetivos pequeños o en movimiento, aprenden a conectar ojos, oídos y cuerpo en un mismo propósito.
Estos desafíos fortalecen su voz interna, disciplina y autocontrol, enseñándoles que la concentración no es solo mirar o escuchar, sino sentir y actuar con intención.

El crecimiento emocional es parte del camino. A través de la práctica constante, los niños aprenden a manejar la frustración, levantarse después de caer y confiar en sí mismos.
La resiliencia se entrena con cada intento, y la confianza florece cuando logran lo que antes parecía imposible.
En nuestras clases, los niños no solo desarrollan fuerza física, sino también una fuerza interior que los acompaña toda la vida.

Una patada, una postura y una esperanza a la vez.
Sabemos que los niños de esta edad aún están desarrollando su fuerza muscular, por eso nuestros movimientos se centran en fortalecer su cuerpo y mejorar su equilibrio.
Ejercicios como mantener la rodilla en alto y realizar de 5 a 15 patadas sin bajar el pie ayudan a mejorar la coordinación, la estabilidad y la resistencia.
Nuestra clase no se trata solo de mantenerse erguido, se trata de mantenerse fuerte — en cuerpo y en mente.

Cada saludo, turno o trabajo en pareja es una oportunidad para construir respeto, empatía y compañerismo. En nuestras clases, los niños aprenden a escuchar a los demás, seguir reglas y trabajar juntos, descubriendo la importancia de la cooperación y el apoyo mutuo. La disciplina que practican en el tatami se refleja en su forma de comportarse en casa, en la escuela y con sus amigos.

PARA juveniles 

JUNIOR

NUESTRO ENFOQUE PEDAGÓGICO

Entre esta edad, los jóvenes atraviesan una etapa de crecimiento y autodescubrimiento. Empiezan a definir su identidad, a tomar decisiones propias y a buscar equilibrio entre sus emociones, su cuerpo y su entorno. Por eso, nuestras clases de artes marciales para esta edad están diseñadas para canalizar su energía, fortalecer su carácter y ayudarlos a desarrollar disciplina, enfoque y confianza en sí mismos de manera segura, dinámica y motivadora.

Nuestro enfoque combina técnica, desafío y autoconocimiento. Cada clase propone un entrenamiento que mantiene su atención y entusiasmo, con ejercicios progresivos que estimulan la concentración, la coordinación y el autocontrol. A través de combinaciones, ejercicios de fuerza, resistencia y precisión, los alumnos aprenden a superarse, a mantenerse enfocados y a descubrir la satisfacción del esfuerzo constante.

La metodología se basa en la enseñanza positiva: celebramos la perseverancia, valoramos los avances y convertimos los desafíos en oportunidades de crecimiento. Trabajamos con rutinas estructuradas pero flexibles, adaptadas al ritmo y nivel de cada alumno, fomentando la autonomía, el respeto y el trabajo en equipo.

En cada clase, los jóvenes viven una experiencia integral que une desarrollo físico, habilidades mentales y fortaleza emocional. A través de la práctica, aprenden a dominar su cuerpo, a gestionar sus emociones y a actuar con confianza y determinación dentro y fuera del tatami.

Nuestro objetivo no es formar competidores, sino adolescentes fuertes, conscientes y seguros, capaces de enfrentar los retos con equilibrio, resiliencia y una mentalidad positiva — tanto en la práctica como en la vida.

OBJETIVOS

MENTE

Enfoque inquebrantable y mentalidad de éxito

A esta edad, los preadolescentes están construyendo su independencia y su identidad. Son inteligentes, curiosos y llenos de energía… pero también pueden distraerse con facilidad o frustrarse cuando algo no sale a la primera.
En nuestras clases, transformamos esa energía en enfoque y propósito.
A través de ejercicios de precisión, técnicas de rompimiento y retos progresivos, los alumnos aprenden a dirigir su atención y perseverar hasta alcanzar su objetivo.
Les enseñamos que la verdadera fuerza mental está en la constancia, la concentración y la confianza en uno mismo.

EMOCIONAL

Calma, resiliencia y fortaleza interior

Entre estas edades, los cambios emocionales son intensos: impulsividad, inseguridad o desmotivación pueden aparecer sin aviso.
Por eso, nuestras clases trabajan la compostura emocional: a través de ejercicios de reacción y defensa controlada, los alumnos aprenden a mantener la calma incluso bajo presión.
Cada caída se convierte en una oportunidad para levantarse con más fuerza.
La práctica constante fortalece su autoconfianza y su capacidad para enfrentar los retos de la vida con serenidad y determinación.

​FÍSICO

Fortaleza y control total del cuerpo

La fuerza no solo se mide en músculos, sino en resistencia y precisión.
Nuestros alumnos entrenan su cuerpo para responder con rapidez, potencia y control.
Ejercicios como mantener posturas, realizar repeticiones de patadas, puños o bloqueos, y sostener posiciones de fuerza (flexiones, planchas o puentes) desarrollan la musculatura y la coordinación.
Este entrenamiento físico no solo mejora su rendimiento deportivo, sino que también fortalece su confianza y sensación de dominio sobre su propio cuerpo.

SOCIAL

Autoafirmación, respeto y liderazgo positivo

La adolescencia temprana es el momento perfecto para aprender a expresarse con seguridad y respeto.
A través de ejercicios en pareja y trabajo en equipo, los estudiantes aprenden a defender su espacio, a comunicarse con firmeza y a escuchar activamente.
La práctica del respeto mutuo, los saludos y las dinámicas de liderazgo refuerzan la empatía y el sentido de responsabilidad.
Nuestros jóvenes no solo aprenden a reaccionar con rapidez, sino también a responder con equilibrio y madurez.

ADULTOS

PARA adultos

NUESTRO ENFOQUE PEDAGÓGICO

A partir de los 16 años, los jóvenes y adultos buscan mucho más que un entrenamiento físico: buscan equilibrio, propósito y crecimiento personal. En esta etapa, las artes marciales se convierten en una herramienta poderosa para fortalecer el cuerpo, enfocar la mente y mantener la estabilidad emocional. Por eso, nuestras clases están diseñadas para desarrollar la condición física, la concentración y la confianza, mientras se cultivan la disciplina, la constancia y la fortaleza interior.

​

Nuestro enfoque combina técnica, control y superación personal. Cada sesión ofrece un entrenamiento progresivo que se adapta al nivel y capacidad de cada alumno, desde principiantes hasta avanzados. A través de ejercicios de resistencia, velocidad, precisión y defensa, los practicantes mejoran su fuerza, coordinación y agilidad, al mismo tiempo que aprenden a mantener la calma y la concentración incluso bajo presión.

​

La metodología se basa en la enseñanza consciente y positiva: valoramos el progreso individual, reforzamos la autoconfianza y transformamos cada desafío en una oportunidad de crecimiento. El ambiente de entrenamiento fomenta el respeto, la autodisciplina y el compañerismo, pilares fundamentales dentro y fuera del tatami.

​

En cada clase, los alumnos experimentan un equilibrio entre el desarrollo físico, la claridad mental y la estabilidad emocional. Se convierten en un espacio para liberar el estrés, mejorar el bienestar y conectar con uno mismo, mientras se construye una mentalidad firme y resiliente.

 

Nuestro objetivo no es solo formar practicantes fuertes, sino personas íntegras: seguras, disciplinadas y equilibradas, capaces de aplicar los valores del entrenamiento en su vida diaria. Porque las artes marciales no terminan al salir del dojo; son una forma de vivir con fuerza, serenidad y propósito.

OBJETIVOS

MENTE

Enfoque, claridad y autoconocimiento

El entrenamiento mental cobra un papel esencial. Las artes marciales fortalecen la concentración, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en situaciones de presión.
Cada técnica requiere atención plena, control del pensamiento y enfoque en el presente.
A través de la práctica constante, los alumnos desarrollan una mente más clara, estable y enfocada, aprendiendo a tomar decisiones con serenidad y determinación.
El objetivo es cultivar una mentalidad fuerte y consciente, capaz de transformar el esfuerzo físico en crecimiento personal.

EMOCIONAL

Serenidad, resiliencia y fortaleza interior

Más allá del combate o la técnica, el verdadero entrenamiento sucede dentro.


Intentamos que el objetivo sea gestionar el estrés, canalizar las emociones y mantener la compostura ante la adversidad.
Cada caída se convierte en una lección de resiliencia, y cada logro, en una oportunidad para fortalecer la autoestima y el equilibrio emocional.


A través de la práctica constante, los alumnos descubren que la verdadera victoria no está en vencer a otro, sino en superarse a sí mismos.

​FÍSICO

Fuerza, equilibrio y dominio corporal

Ofrecemos un entrenamiento completo que combina fuerza, resistencia, agilidad y control.
Cada sesión incluye ejercicios que mejoran la condición física, la coordinación y la flexibilidad, adaptados al ritmo y capacidad de cada practicante.


El cuerpo se fortalece desde la técnica, pero también desde la conciencia: aprender a moverse con precisión, mantener la postura y respirar con control.
Este desarrollo físico no solo mejora el rendimiento, sino también la salud, la energía y la confianza en uno mismo.

SOCIAL

Respeto, conexión y liderazgo

El entorno del dojo se convierte en un espacio de apoyo, respeto y cooperación.
En las clases, los alumnos aprenden a convivir con personas de diferentes edades y niveles, fomentando el trabajo en equipo, la empatía y el liderazgo positivo.


El respeto hacia el compañero, el instructor y uno mismo es una base que se extiende fuera del tatami, fortaleciendo las relaciones personales y profesionales.
Aquí se construyen vínculos auténticos, basados en la humildad, la colaboración y el ejemplo.

MI UNIFORME Y MI CINTURON

Habras escuchado hablar del judogi, o el karategi, o kenpogi pues el uniforme que llevamos para practicar es un traje de entrenamiento japones. En Kenpo Kai lo llamamos "Keikogi". Gi, significa traje, y Keiko, entrenar. 

​

Consta de los emblemas de nuestro arte marcial. Uno en el pecho izquierdo (el emblema de nuestro arte marcial), y otro en el brazo izquierdo (los kanjis de Ken-po-kai)

​​

Al cinturon, lo llamamos "obi" y es un reflejo de nuestro propio esfuerzo y tiempo de practica. 

Mi uniforme y mi cinturon
kenpo kai kimono.png

El uniforme para entrenar en el dojo solo consta de esto: ni más ni menos.

A alguno le verás igual una bandera. Eso es que ha competido de forma internacional y ha representado a este pais.

​

Como tratamos y cuidamos de lo nuestro es un reflejo de nuestro caracter. Por eso damos muchisima importancia a no perder el cinturon, traer el traje limpio, atarlo bien, que la solapa izquierda vaya sobre el derecho etcl... Pequeños detalles, que vienen a ser un reflejo de estar presentes y ser conscientes

Que traer a clase

que traer a clase

Al comenzar, no necesitas nada más que tus ganas de entrenar y un chándal cómodo. Durante las primeras clases, queremos que te sientas a gusto, conozcas el ambiente y descubras si este camino es para ti. Una vez que tengas claro que quieres continuar, será el momento de adquirir tu ropa de entrenamiento.

​

Sabemos que al principio supone un gasto, por eso tratamos de facilitar el proceso prestando protecciones básicas mientras los alumnos adquieren las suyas propias. Aun así, debemos ser sinceros: no siempre podemos garantizar protecciones disponibles para todos, ya que nuestro material es limitado y se utiliza a diario. Por eso, recomendamos que cada alumno cuente con su propio equipo lo antes posible.

COntamos con descuentos como club en algunas marcas. Asi, COMPRANDO A TRAVES DEL CLUB, te sale mas barato Y TE LO DAMOS EN CLASE. 

​

a continuacion encontraras nuestra recomendacion para el material de entrenamiento y un enlace a la web del proveedor, por si quieres explorar. 

​

hacemos pedido una vez al mes intentando pedir el de todos los alumnos interesados

recomendamos estas protecciones A LOS JUVENILES:

espinilleras basicas.png
Protecciones Kenpo_Kai.png
peto-advantage-rfek.png
casco-hyperfoam-con-mascara-rfek.png

kenpo kai - adultos

espinilleras basicas.png
guantes-mma-proseries-kenshin-piel-qs.png
espinilleras-con-empeine-kyokushin-kenshin.png
guantes-boxeo-radikal-30-piel-qs (1).png
protector-pecho-karate-advantage-rfek.png
casco-mascara-advantage-flexskin-dnk.png

MUAY THAI

guantes_muay_thai_fantasy_dragon_rojos_04_PNG_900x.png
espinillerasdragonazul_4_2d6fff5b-82a4-4872-8d32-251b4b800148.png
short_muay_thai_dragon_01_PNG.png
vendasblancas_2.png
topprotectorbuddha_2.png
casco_spectrum_negro_2_1080x.png

Las protecciones básicas incluyen guantes y espinilleras, y en función de la edad y nivel de contacto, también sugerimos el protector de pecho. A medida que avances, podrás completar tu equipamiento con coquilla, vendas, bucal y casco, aunque estos últimos no son necesarios para los entrenamientos regulares dentro del dojo.

 

Si quieres comprar algo que has visto en otro lado o quieres hacer un regalo, antes de realizar cualquier compra habla con nosotros para evitar compras innecesarias. No vaya a ser que no te sirva.

​

Nuestro objetivo es que entrenes con seguridad, comodidad y confianza, con el material adecuado a tu progreso y siempre dentro de un ambiente de respeto y cuidado mutuo. Cada paso que des —desde tu primer chándal hasta tu propio equipo completo— es parte de tu evolución como artista marcial.

Asi que quiero competir

asi que quiero competir

Asi que te has planteado competir, y nosotros estamos aqui para acompañarte. Creemos que es una oportunidad maravillosa para ponerse a prueba, tanto a nivel mental, fisico y emocional. Es un reto que puedes aplicar a cualquier momento de tu vida.

 

En El Dojo creemos en el acercamiento progresivo a la competicion y antes de tirarte en lo hondo de la piscina, miramos en que etapa de tu camino marcial estas, la edad y madurez, cuanto llevas practicando y la modalidad que te llama mas la atencion.  Te orientaremos a que compitas en unas cosas o en otras, empezando siempre con las competiciones mas suaves. 

​

De esta forna, por un lado minimizamos el riesgo a lesion fisica, aprendemos a gestionar fallos y derrotas, y sobretodo vemos como de capaz has sido de dedicar mas tiempo a la preparacion previa. 

 

No es lo mismo una competicion amistosa de katas que una competicion internacional de 6 asaltos de full contact.  

​

​Por eso, lo primero antes de nada es que hables con nosotros y que seas consciente que competir no es para sacarte una foto en instagram, es para uno mismo. 

​​

​​Nosotros por nuestra parte estaremos ahi en cada entreno, viajaremos contigo, noches de hotel, comida, gasolina. Nos sacaremos nuestras acreditaciones de coach, estaremos pendientes de plazos de inscripcion, nos estudiaremos las normas y haremos una planificacion del entrenamiento adicional previo a la competicion. 

 

​Requiere que tengas en cuenta tener que entrenar mas, requiere no faltar cuando estas cansado o tienes otro compromiso, requiere comprarse protecciones homologadas, pagarse viajes, inscripciones al evento, lidiar con la recuperacion despues, incluso controlar lo que comes, escucharnos cuando decimos de descansar o como estirar y no hacer locuras que ves en redes sociales.

​

Cuanto mas serio la competicion mas requisitos, pero indiferentemente de a que nivel, requiere esfuerzos y compromisos por ambas partes, a tu entrenador y a ti. 

​

Si esto lo tienes claro, vamos a la aventura! Nosotros creemos que es una experiencia super bonita, y mas para vivir con compañeros de la escuela. Si eres paciente, todo llega. Primer aprendemos a competir, a analizar, a estar preparados. Los resultados llegan solos. Esta es la forma en la que hemos conseguido que desde chavales de barrio hasta oficinistas que no han pisado gimnasio nunca, lleguen a podios internacionales, desde Portugal a Japon.

​

bottom of page